Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Nuevo descubrimiento para tratar el Alzheimer

Foto: Flickr
Foto: Flickr

El Alzheimer afecta a 26 millones de personas en todo el mundo, en su mayoría ancianos, y genera costos por 604 mil millones de dólares.

Investigadores estadounidenses descubrieron que las personas con la enfermedad de Alzheimer, en lugar de producir demasiada cantidad de una proteína, tendrían problemas para deshacerse de ella.

El hallazgo, publicado en la revista Science, ayudaría a explicar por qué las personas con Alzheimer acumulan tanta proteína beta amiloide y permitiría a las compañías farmacéuticas desarrollar posibles tratamientos.    

El doctor Randall Bateman, de la Washington University en St. Louis, quien trabajó en el estudio, dijo que los pacientes con Alzheimer tienen entre 100 y mil veces más cantidad de beta amiloide de lo normal en sus cerebros.

"La pregunta era, "¿cómo llega todo eso allí?"", cuestionó el científico, que señaló que el cerebro normalmente genera beta amiloide, por lo que su equipo comparó la tasa en la que el cuerpo produce y elimina la proteína en 12 pacientes con enfermedad de Alzheimer y 12 personas saludables.

El Alzheimer afecta a 26 millones de personas en todo el mundo, en su mayoría ancianos, y genera costos por 604 mil millones de dólares.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA