Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Nuevo método para destruir el principal factor del mal de Alzheimer

Se trata de compuestos que actúan sobre las proteínas Beta amiloides que forman las placas en el cerebro de pacientes afectados por la enfermedad.

Científicos estadounidenses descubrieron una forma de eliminar los agentes que aceleran la destrucción de proteínas vinculadas con el mal de Alzheimer, reveló un informe publicado hoy por la revista PLoS ONE en su sitio de internet.

Según los científicos de la Clínica Mayo, en Florida, se trata de compuestos que actúan sobre las proteínas Beta amiloides que forman las placas en el cerebro de pacientes afectados por la enfermedad.

Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva e incurable que afecta principalmente a los adultos de edad avanzada. Su principal síntoma es la pérdida de memoria que degenera en demencia y termina con la muerte.

De acuerdo con los investigadores, su estudio demuestra que se trata de una estrategia viable y una alternativa para la mayoría de los medicamentos que se prescriben contra la enfermedad.

Malcolm Leissring, investigador del Departamento de Neurociencias de la Clínica Mayo, indicó que hasta ahora han sido intensos los esfuerzos para frenar la producción de las proteínas Beta amiloides con el fin de impedir el desarrollo de la enfermedad.

"Pero a nosotros nos interesaba saber qué pasaba con los amiloides después de su producción", agregó.

Con ese objetivo en mente, los científicos encontraron dos sustancias que podían acelerar la actividad de una molécula enzimática (IDE) que ayuda a eliminar las proteínas amiloides producidas por el cerebro.

En una serie de experimentos determinaron que un agente, identificado como Ia1, ayudaba a aumentar la actividad de IDE en alrededor de 700 por ciento. Un segundo compuesto (Ia2) la incrementaba en casi 400 por ciento.

"Este estudio describe los primeros ejemplos de activadores moleculares sintéticos de IDE que muestran que se puede lograr la activación de esta importante enzima", indicó Leissring.

"Si es posible generar medicamentos para consumo humano que estimulen la actividad de los IDE, estos agentes podrían ofrecer un beneficio terapéutico destinado a tratar y prevenir el mal de Alzheimer", dijo Leissring.

Sin embargo, el científico advierte de que los resultados de su estudio no sugieren que se deban poner a prueba esos compuestos en seres humanos.

Más bien, añade, han demostrado que es posible activar los IDE en las pruebas de laboratorio y que es necesario realizar más ensayos.

"Lo que surge es que el nivel de actividad de las enzimas que degradan los amiloides podría desempeñar un papel importante en el desarrollo de la enfermedad", indicó.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA