Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

OPS: Publicidad de comida chatarra es un bullying alimenticio

Experto de la Organización Panamericana de la Salud informó a RPP Noticias que este tipo de publicidad ha logrado que las bebidas manufacturadas sustituyan al agua como líquido natural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, indicaron que el cambio de patrones de alimentación es, junto al sedentarismo, la causa principal de que en el mundo exista una pandemia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Resaltaron que estos cambios se caracterizan por la reducción del consumo de alimentos naturales como frutas y verduras, además del incremento del consumo de alimentos procesados con alto contenido de grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcar y sal.

Al respecto, el doctor Manuel Peña, consultor senior de la OPS, mencionó que existe una amplia evidencia que uno de los factores críticos responsable de estos cambios ha sido la publicidad de alimentos procesados y bebidas gaseosas, dirigida principalmente a niños y adolescentes con el fin de orientar el gusto, persuadir y guiar la compra.

"Cada vez vemos anuncios de muchas gaseosas y golosinas que no nutren, pero sin embargo están entrando de manera abrumadora al mercado, a las casas y al paladar de los niños y familias más humildes", dijo Peña a RPP Noticias tras calificar dicha situación como un tipo de bullying alimenticio.

"Este es un bullying hacia la alimentación y hacia los estilos de vida, porque empiezo a confundir y a distorsionar los patrones de alimentos", agregó.

Asimismo el experto manifestó durante el Foro Técnico sobre la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, realizado en la sede de la OPS/OMS en el Perú, que la obesidad se ha convertido en la expresión nueva de la pobreza, principalmente en países en desarrollo, donde la publicidad ha logrado que las bebidas manufacturadas sustituyan al agua como líquido natural.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA