Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Paperas: un riesgo para la fertilidad masculina

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Este tipo de enfermedades inflamatorias, se da en mayor medida en niños y adolescentes, pero no se descarta su presencia en personas adultas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La parotiditis, más popularmente conocida con el nombre de paperas, son causadas por un virus que se transmite de persona a persona por medio de las gotitas de la respiración, por ejemplo, cuando uno estornuda. En el 20 a 30% de los casos va afectar a los testículos. Es una infección que deja inmunidad, es decir te da sólo una vez en la vida.

Cuando afecta a los testículos, se inflama de tal manera que afecta su producción espermática, por ende su capacidad reproductiva se ve disminuida, afirmó el doctor Roly Hilario, director de la clínica Procrear.
 
“La orquitis urliana como se le conoce a este tipo de inflamaciones en los testículos, produce inflamación y posteriormente atrofia testicular, afectando el normal funcionamiento del ciclo de producción espermática en el varón” afirma el especialista. Su frecuencia no es alta, en la población general es del 1 por millón por habitantes en un año.
 
El doctor Hilario, reconoció que este tipo de enfermedades inflamatorias (paperas), se da en mayor medida en niños y adolescentes, pero no se descarta su presencia en personas adultas. 
 
La inflamación de los testículos produce un aumento en su tamaño, suele ser doloroso, y puede permanecer un tiempo indeterminado. No hay un tratamiento específico.

“Si el virus de las paperas ataca a los testículos, se recomienda antiinflamatorios y reposo” menciona el especialista. Puede ser prevenida por la administración de la vacuna triple vírica SPR(Sarampión, Papera, Rubeola).
 
Por su parte el biólogo genetista, Arturo Tamo, señala que existe un aumento significativo de temperatura, por la fiebre que produce esta infección, por ello afecta la integridad de las células germinales que producen espermatozoides dentro de los testículos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA