Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Para prevenir el sobrepeso primero mídase la cintura

Essalud realizó una campaña gratuita de despistaje de diabetes, presión Alta y glaucoma a asegurados y no asegurados para descartar a tiempo este mal que poco a poco afecta a más peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi la tercera parte de la población peruana sufre de diabetes, hipertensión arterial o ambas enfermedades, situación que no hace sino confirmar lo alejados que estamos de tener una vida saludable.
         
En algunos casos la desinformación también afecta a las personas con estas dolencias. Muchos no saben que tienen diabetes, hipertensión o presión alta en los ojos, un mal conocido glaucoma.
          
Pero la raíz de este mal se encuentra en la obesidad y el sobrepeso. Solo en Essalud, el 40 por ciento de sus asegurados tienen estos males, por ello la importancia de evitar el cigarro, realizar ejercicio y comer sano.

Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva de Essalud instó a la población a llevar una vida sana, evitar los alimentos ricos en grasa y consumir más frutas y verduras, además de realizar ejercicios diarios y evitar el sedentarismo.

“Toda esta combinación fatal de mala alimentación y vida sedentaria nos conduce a estas alteraciones metabólicas”, aseveró.

Una simple acción que puede realizar: tome una cinta métrica y mídase la cintura a nivel del ombligo. Baffigo explicó que con este método se puede saber si se tiene sobrepeso. “Cuando el perímetro de la cintura en una mujer excede los 80 centímetros ya hablamos de sobrepeso, y en el varón son los 90 centímetros”.

“Es un método reconocido internacionalmente, así que a medirse la cintura y estar alertas a este indicador de sobrepeso”, expresó. Si los números son negativos cambie sus hábitos de vida y se alejará de los terribles efectos del sobrepeso.
     

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA