Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parejas con problemas de infertilidad sufren depresión

Morguefile-Taliesin
Morguefile-Taliesin

Actualmente, existen aproximadamente 150 millones de parejas infértiles en el mundo, según la OMS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La infertilidad tiene un fuerte impacto psicológico, semejante al que tiene una persona que padece una enfermedad terminal, advirtieron médicos especialistas en reproducción asistida.

Elkin Lucena Quevedo, director del Centro Colombiano de Fertilidad y Esterilidad (Cecolfes), explicó que los sentimientos de depresión, ansiedad, frustración, aislamiento y rabia son los que experimentan con intensidad estas personas.

"Las consecuencias emocionales de la infertilidad deben incluirse en el tratamiento, lo que actualmente no ocurre pues el abordaje se hace a través de medicamentos. Esta solución, más que aliviar, añade componentes de estrés en las parejas", sostiene.

En ese sentido, consideró que los Estados deben diseñar acciones de prevención para que desde la escuela, los escolares sean informados debidamente sobre la reproducción e infertilidad, por ejemplo.

También recomendó que las parejas pasen por exámenes prematrimoniales para determinar las condiciones reproductivas en las que se encuentran. "Los hombres pueden hacerse espermatogramas, por ejemplo", puntualizó Lucena Quevedo.

Para el experto, la creación del Centro de tratamiento de Alta Complejidad para parejas infértiles en la ex Maternidad de Lima, demuestra el interés del Estado peruano por atender la reproducción asistida en población en situación de pobreza del país.

Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 15% a 20% de la población en edad fértil tiene problemas de infertilidad. Actualmente, existen aproximadamente 150 millones de parejas infértiles en el mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA