Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Personas con síntomas de influenza no deben automedicarse

MorgueFile
MorgueFile

De hacerlo, los pacientes podrían generar resistencia a antibióticos o afectar el tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que presenten fiebre, dolor de garganta, tos, estornudos o algún otro síntoma que les haga sospechar que han sido contagiadas por el virus de la influenza, no deben automedicarse, pues podrían complicar su estado de salud, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

"Quienes presenten fiebre, dolor de garganta, tos, estornudos, dolores musculares o malestar general intenso deben consultar con un médico y, por ningún motivo, recurrir al uso de medicamentos de ningún tipo, pues ello podría dificultar el diagnóstico y hasta generar resistencia a los antibióticos, lo que complicaría la efectividad de un tratamiento en caso de requerirlo”, advirtieron especialistas de la Digemid.

Detallaron que la influenza es una enfermedad viral que afecta las vías respiratorias (nariz, garganta, bronquios y pulmones) que se puede transmitir de persona a persona al toser, estornudar o escupir, por lo que se deben todas las medidas higiénicas para evitar su propagación.

Prevención y recomendaciones

De igual forma, los especialistas recomendaron cubrirse la nariz y boca con papel higiénico al estornudar o toser y luego de su uso botarlo en un tacho de basura o, de no tener papel a la mano, cubrirse con el antebrazo para evitar el contagio a otras personas.

"A ello debemos agregar el lavado de manos con agua y jabón, ventilar e iluminar con luz natural todas las habitaciones de viviendas, oficinas y abrir las ventanas de los vehículos de transporte público y, en caso de sufrir una gripe o resfrío, no acudir a lugares públicos para evitar el contagio a otras personas" sostuvieron.

Añadieron que lo propio se debe aplicar a los niños en edad escolar, los cuales no deben ir al colegio para ser evaluados por un médico y recibir los cuidados que requieran en casa.

Finalmente, los voceros de la Digemid recomendaron realizar cualquier consulta llamando gratis a la línea de Infosalud 0800-108-28 desde cualquier punto del país, las 24 horas del día.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA