Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Personas sedentarias tienen un 60% más riesgo de muerte

Sisol
Sisol

Se considera sedentaria a la persona que realiza actividades cuya intensidad sea menor a 25 minutos de ejercicio en las mujeres; o menor a 30 minutos en el caso de los varones por día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estilo de vida con poca actividad física ubica al organismo humano en una situación vulnerable ante padecimientos cardíacos, la obesidad, la diabetes y el cáncer, indicó el doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.

En la actualidad muchas personas se olvidan de su cuerpo porque tienen hábitos que están condicionados con el uso de las tecnologías dejando de lado el ejercicio, por ejemplo el uso de la computadora por largas horas, el uso del control remoto y/o utilizar el auto para distancias cortas.

Según el especialista, el sedentarismo tiene graves repercusiones para la salud siendo uno de los principales riesgos de enfermedades crónicas causantes del 60 por ciento de las muertes prematuras cada año.

"El no estar en movimiento disminuye la actividad metabólica, acumulando grasa en las arterias, aumenta el tejido adiposo presentando obesidad y envejecimiento prematuro”, dijo.

Agregó que se considera sedentaria a la persona que realiza actividades cuya intensidad sea menor a 25 minutos de ejercicio en las mujeres; o menor a 30 minutos en el caso de los varones por día.

Mauricio León, mencionó que la recomendación es de al menos treinta minutos de actividad física moderada, de forma continua o acumulada, dos sesiones de quince minutos o tres sesiones de diez, por lo menos cinco veces por semana de forma persistente.

En el caso de las personas que trabajan en oficinas, el consejo sería moverse durante diez minutos por cada hora sentado, hablar por teléfono andando o colocar una mesa más alta para escribir de pie. “Las ventajas son muchas, también para aquellos que nunca hicieron ejercicio físico a lo largo de su vida”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA