Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perú registró una vacuna contra el cáncer de pulmón

El producto elaborado por científicos cubanos se encuentra en proceso de registro en otros países de la región, como Colombia, Brasil, Paraguay, Ecuador y Argentina.

Científicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba han puesto a prueba una vacuna contra el cáncer de pulmón avanzado que mejora el estado de los pacientes y permite que la enfermedad pueda controlarse.

Tomaron 15 años de estudio para fabricar el medicamento, el cual permite controlar el cáncer avanzado a través de anticuerpos que actúan contra las proteínas que desencadenan el crecimiento de los tumores malignos.

Los expertos explicaron que esta vacuna denominada CIMAVAX-EGF, no previene el cáncer, sino frena el descontrol en los procesos de proliferación celular.

La CIMAVAX-EGF fue aplicada con buenos resultados a más de 1.000 pacientes en Cuba, donde su registro sanitario se realizó en junio de 2008.

El producto ha sido registrado en Perú y se encuentra en proceso de registro en otros países de la región, como Colombia, Brasil, Paraguay, Ecuador y Argentina.

Los datos de la Organización Mundial de la Salud, señalan que el cáncer es la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y el pulmonar es uno de los de mayor incidencia.

En 2008 se atribuyeron al cáncer 7,6 millones de defunciones, y se espera que se incrementarán en más de 11 millones en 2030.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA