Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Peruana fue galardonada en cumbre APEC

La doctora Ysabel Montoya recibió la distinción Mujer innovadora en la Cumbre de Mujeres y Economía de APEC por su trayectoria profesional en el uso de tecnologías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La doctora Ysabel Montoya Piedra, fundadora y gerente general de laboratorios Bio Links, fue galardonada como “Mujer Innovadora” del Perú, en el marco de la Cumbre de Mujeres y Economía de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico) evento internacional que se realizó en Estados Unidos.

Dicho reconocimiento, destacó a la doctora Montoya como una mujer de trayectoria profesional exitosa en el uso de tecnologías y como líder empresaria en innovación. Su trabajo ha permitido a otras mujeres insertarse en la economía del país.  

“Este premio es especial porque es gratificante que un foro internacional, tan importante como el APEC, reconozca los aportes innovadores que he concebido, desarrollado y ofrecido en mi empresa Bio Links. Este premio reconoce a las mujeres peruanas líderes, que promueven el desarrollo del Perú” manifestó. 

Su empresa expandió los servicios en el área de diagnostico de enfermedades infecciosas, como HIV, Hepatitis C, Mycobacteria Tuberculosis, Chlamydia, Trychomona, Neisseria Gonorrea y en el 2005 permiten establecer el riesgo al cáncer de cuello uterino gracias diagnóstico y la identificación del Virus Papiloma Humano (PHV).

Otro de los logros de Montoya, dentro del área de Investigación y Desarrollo  -en colaboración con Estado y del sector privado- es la realización de proyectos de innovación que permite abordar la caracterización genética del algodón y la detección de patógenos en plantaciones de palma de aceite. 

Además, junto con el equipo de investigación de Biolinks, publicaron el primer perfil genético con “Short Tandem Repeats” (STR) de un número significativo de poblaciones humanas del Perú.

Próximamente la doctora también emprenderá un estudio sobre las enfermedades que afectan la producción de paltas. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA