Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pescados y mariscos en mal estado pueden provocar intoxicaciones

RPP Noticias
RPP Noticias

Las personas más vulnerables a estas complicaciones son los niños y adultos mayores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la Semana Santa, los especialistas del Sisol recomiendan elegir bien los pescados y mariscos ya que si se encuentran en mal estado o se compran en lugares que no reúnen las condiciones adecuadas de higiene pueden provocar infecciones gastrointestinales, intoxicaciones e inclusive la transmisión del cólera.

El doctor Mauricio Díaz del Olmo, gastroenterólogo del Sisol Surquillo, advirtió que las personas más vulnerables a estas complicaciones son los niños y adultos mayores. Entre los síntomas más frecuentes, se pueden presentar vómitos, diarreas, dolor abdominal, náuseas, fiebre alta, malestar general, en algunos casos urticaria y en casos más severos dificultad para respirar.

Precisó que dependiendo del agente contaminante, los síntomas pueden presentarse luego de media hora tras haber consumido el pescado, hasta dos días posteriores a la ingesta. Dependerá del grado de contaminación.

Además, puntualizó que en caso de presentar cualquier indicio de indigestión, infección gastrointestinal o intoxicación, es vital tomar líquidos en abundancia o soluciones rehidratantes, además de acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

“La mayor complicación de una infección intestinal es la deshidratación y por ende todas las consecuencias que esta acarrea. Lo que inicialmente se debe hacer es una buena rehidratación oral, si esto no es posible por vómitos intensos, se debe acudir de forma inmediata a un centro hospitalario para la rehidratación endovenosa”, expresó Díaz del Olmo.

Recomendaciones

- El pescado es un alimento que se descompone fácilmente, sobre todo si no se mantiene en condiciones adecuadas de temperatura, por eso se debe verificar su olor fresco, suave, con escamas brillantes y carne consistente. Además, los ojos del pescado deben verse fijos y transparentes.

- Es importante, comprar los alimentos en centros de abastos que cumplan con medidas de higiene.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA