Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Piden evitar la compra de juguetes bélicos

Experta recomienda a los padres de famila comprar artículos que favorezcan la actividad física y la investigación en sus hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la cercanía de la Navidad, el Ministerio de Salud (Minsa), recomendó dejar de lado los juguetes bélicos como pistolas, espadas, videojuegos con contenido agresivo, entre otros, por afectar el desarrollo físico y mental de los niños.

Al respecto, la psicóloga del Minsa, Illary Ramírez, sostuvo que en el caso de los bebes se recomienda los juguetes de estimulación visual y auditiva, mientras que para los pequeños entre los 2 a 8 años, los rompecabezas, carros, instrumentos musicales son importantes, pues desarrollarán la psicomotricidad y la creatividad.

En el caso de los niños entre los 9 y 15 años, los regalos deben basarse en artículos que favorezcan la actividad física y la investigación.

Asimismo la experta dijo que las mascotas como perros, gatos, canarios, tortugas, hámsters y conejos son un buen regalo ya que estos ayudan a que los niños reafirmen sus sentimientos de afecto y responsabilidad, pues tendrán que hacerse cargo de su alimentación y aseo.

Las mascotas se recomiendan sobre todo a partir de los 7 años, ya que a esta edad es mucho más práctico que los pequeños de la casa puedan cumplir con los cuidados que requieren estos animales.

Tener en cuenta

Entre los objetos que no se deben adquirir son aquellos que no tengan información de las etiquetas en castellano, carezcan de instrucciones de uso y advertencias de seguridad. Así como aquellos que no adviertan que constan de partes pequeñas y no indiquen la edad recomendada para su uso.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA