Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Piojos y liendres: Elimina estos parásitos de una forma efectiva

“Se debe hervir las sábanas y las fundas de las almohadas para eliminar cualquier rastro de huevecillos de piojos”, comentó el doctor Jorge Abel Salinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es bastante común que en época escolar aumenten los casos de contagio de piojos entre los menores y esto se debe al contacto que tienen al jugar entre ellos. Estos parásitos tienen un tiempo de incubación de dos semanas, lo que les permite reproducirse en muy poco tiempo, y suelen ser un dolor de cabeza al tratar de eliminarlos por completo. Por esta razón, el médico pediatra Jorge Abel Salinas nos da algunos consejos para poder acabar con este problema de una forma sencilla y sin complicar la salud de su hijo.

“Existen medicamentos inocuos que son muy efectivos, se suelen aplicar en la noche anterior, se deja durante toda la noche y al día siguiente después de un lavado de cabeza es suficiente para ver erradicado esos piojitos”, indicó.

Salinas subrayó que este tratamiento tiene que ir acompañado de otras medidas, como por ejemplo cambiar los peines y lavar la ropa de cama, para que los piojos no vuelvan a reproducirse en la cabeza del niño.

Hay que evitar tratamientos que puedan causar daños a sus hijos, por ejemplo usar kerosene ya que produce un gas que los niños respiran y es altamente tóxico para sus vías respiratorias. Basta el tratamiento específico y las medidas como el cambio de las sabanas de las almohadas, no compartir cepillos, peines etc… es lo que va a ayudar a que nuestros niños no tengan piojos”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA