Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Estas son las razones por las que no debes beber una taza de café en ayunas

El consumo de café como primer alimento del día tiene efectos en nuestro ritmo cardíaco, ciclo circadiano y sistema digestivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Una taza de café es, para muchos, el mejor inicio del día para permanecer alerta y tener energía. Si bien esta bebida tiene beneficios, ingerirla en ayunas de manera recurrente puede dañar, a largo plazo, nuestra salud.

Tomar una taza de café tras despertarse- como primer alimento del día- tiene efectos en nuestro organismo. Si se bebe el café sin tener más alimentos en el cuerpo, la cafeína acelerará la producción de ácido gástrico. A corto plazo, causará indigestión y sensación de acidez estomacal. A largo plazo, genera cuadros de gastritis severa.

Además de nuestro sistema digestivo, el consumo de café en ayunas también tiene efectos en nuestro ritmo cardíaco. Algunas personas pueden presentar desde nerviosismo o temblor de manos. Algunos otros pueden manifestar cambios de estado de ánimo e irritabilidad. Además, y como parte del consumo excesivo a esas horas, se presenta una cierta reducción de la capacidad de concentración.

Además de nuestro sistema digestivo, el consumo de café en ayunas también tiene efectos en nuestro ritmo cardíaco.
Además de nuestro sistema digestivo, el consumo de café en ayunas también tiene efectos en nuestro ritmo cardíaco. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Getty Images/efetova

Finalmente, nuestro ciclo biológico diario también se ve modificado. El consumo de café durante la primera hora de la mañana reduce la producción de la hormona cortisol, encargada de nuestra alerta y energía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que consumir entre tres y cinco tazas diarias de café reduce en 18% la mortalidad prematura en varones y 8% en mujeres. El estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine da como resultado que el consumo moderado de café está asociado a un menor riesgo de muerte a causa de enfermedades cardiovasculares y digestivas.

“Sería prematuro recomendar el consumo de café para reducir la mortalidad o para prevenir enfermedades crónicas. Sin embargo, cada vez es más evidente que un consumo moderado de café, de hasta entre tres y cinco tazas diarias, no está asociado con efectos adversos para la salud en adultos y se puede incorporar a una dieta saludable”, explican científicos de la Universidad Johns Hopkins.

El café tiene muchos beneficios, principalmente antioxidantes que retardan el envejecimiento celular. Además, presenta un efecto estimulante que inicia tras los primeros 20 minutos de consumo.

Si después de esta nota aún se pregunta cuál es el mejor tiempo del día para beber su primera taza de café, la ciencia le responde. De 3 a 4 horas después de despertar, es el período recomendado respondiendo a que es cuando los niveles de cortisol que producimos naturalmente disminuyen.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA