Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

¿Por qué fumar aumenta el riesgo de cáncer de útero?

Morguefile solracgi2nd
Morguefile solracgi2nd

El cáncer de cuello uterino se desarrolla muy lentamente desde el momento que ocurre la infección, explica experto.

Una nueva investigación irlandesa ha demostrado que las mujeres que fuman tienen un mayor riesgo de contraer el papiloma virus humano (PVH), la causa principal del cáncer de cuello uterino.

El doctor Julio César Dueñas Chacón, especialista de Oncogyn, explicó que las fumadoras tienen menos células de defensa (inmunes) en el cuello del útero y por consiguiente presentan mayor riesgo de contraer la infección.

El especialista mencionó que el cáncer de cuello uterino se desarrolla muy lentamente desde el momento que ocurre la infección. "Pueden pasar entre 5 a 10 años hasta que se manifiesten las lesiones cancerosas, pues primero se desarrollan lesiones precancerosas", agregó.

En ese sentido resaltó la importancia de los chequeos ginecológicos, estos incluyen el test de Papanicolaou y la Colposcopía que ayudan a evaluar el cuello y detectan hasta un 95% cualquier lesión que será de fácil tratamiento si se encuentra en sus primeras etapas.

Asimismo recomendó a las mujeres mayores de 18 años, seguir estilos de vida saludables como la alimentación balanceada y la práctica de ejercicios. Recordó que todo cáncer detectado a tiempo tiene cura.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA