Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué ocurren las náuseas y vómitos en el embarazo?

Debido a los cambios hormonales, es frecuente que en el primer trimestre de embarazo la mujer sufra náuseas, mareos y vómitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre el 50 y el 80% de las mujeres embarazadas, sufren de náuseas en el primer trimestre de gestación, llegando hasta en ocasiones a tener vómitos durante esa etapa, informaron especialistas del Centro de Ginecología Oncogyn.

Al respecto el doctor Roly Hilario Esteban, indicó que las náuseas durante el embarazo, se producen por un componente hormonal que produce una serie de cambios funcionales en el aparato gastrointestinal de la gestante.

Concretamente el aumento de la hormona HCG, hace que finalmente el estomago y los intestinos trabajen más lento o sean más perezosos. "Con esto, la digestión de los alimentos va a tener mayor dificultad, en unas más que en otras mujeres”, precisó.

A este componente se suman el genético y el psicológico, finalmente esto será lo que determinará que algunas gestantes vayan a tener o no las nauseas y vómitos.

"Cuando la paciente vomita más de 7 u 8 veces al día, no tolera líquidos y empieza a deshidratarse, se llama Hiperémesis Gravídica y es una situación en la que la paciente ya amerita hospitalización", explicó el galeno.

Por ello, es importante que se fraccione los alimentos. “Es importante que la gestante evite los alimentos de difícil digestión, tales como las grasas, las carnes rojas, los lácteos, entre otros, esto para mejorar la digestión”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA