Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Por qué sudamos menos a medida que envejecemos?

Con la edad, las glándulas sudoríparas necesitan cada vez más temperatura exterior para ponerse en funcionamiento, lo que hace que los ancianos suden menos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según estudios norteamericanos la pérdida de la sudoración guarda relación con la senectud cutánea. Al envejecer la capa externa de la piel, llamada epidermis se adelgaza perdiendo color y provocando que se ponga pálida, ya que el número de células que contienen pigmento (melanocitos) disminuye. 

De otro lado, los vasos sanguíneos de la dermis se vuelven más sensibles, lo que lleva a la aparición de hematomas, sangrado debajo de la piel y una serie de afecciones. En tanto que las glándulas sebáceas producen menos aceite cuando sumamos años, causando pérdida de humedad, sequedad y picazón. 

Conforme transcurre el tiempo de nuestra vida, el sistema defensivo del tejido que implica nuestro cutis se trastorna y se vuelve incapaz de atraer linfocitos T, conocidos también como glóbulos blancos, para mantener a raya a los posibles invasores.

Esas razones explican el por qué somos más vulnerables a las infecciones y a los cánceres de piel a los 70 años que, por ejemplo, a los 40 o 50.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA