Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

¿Por qué una discusión de pareja puede llegar a los golpes?

Morguefile-Jove
Morguefile-Jove

Entre enero y noviembre del 2013 se reportaron en el país 119 casos de feminicidio y 136 tentativas de feminicidio, según el Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando comienzan a existir discusiones con insultos verbales es el momento de evaluar la relación y en todo caso ponerse en manos de consejeros matrimoniales o terapeutas de pareja para tratar de resolver los problemas, recomendaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

"No hay que esperar las agresiones físicas pues con facilidad se puede perder el control y ocurrir una fatalidad, señaló el doctor Carlos Bromley Coloma, director de Salud Mental del Minsa.

Explicó que las discrepancias e incompatibilidades mal llevadas conducen finalmente a la ruptura de la relación y esta es planteada y ejecutada, tanto por la mujer como por el hombre, con una carga de emociones intensas.

“No hay que olvidar que en todos los casos, la complacencia nos convierte en cómplices de la agresión y del agresor”, alertó.

Comentó que el planteamiento de una ruptura no siempre es aceptado adecuadamente, hay negativas e incluso se implementan formas para evitarla, que pasan por el ruego y la súplica, la adulación, la agresión verbal, y finalmente al no conseguir revertir la ruptura ocurre la violencia física como respuesta.

Bromley Coloma recordó que entre enero y noviembre del 2013 se reportaron en el país 119 casos de feminicidio y 136 tentativas de feminicidio, siendo las cifras altas que requieren atención urgente al problema.

Asimismo, manifestó que en el Minsa, los establecimientos de salud brindan atención para casos de maltrato y violencia en los 190 módulos de atención de salud mental en todo el país.

“La mejor alternativa no es esperar que los problemas de pareja se resuelvan solos, esto no ocurre, es necesario acudir al apoyo profesional”, finalizó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA