Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Por qué vemos puntos negros flotando delante del ojo?

Flickr (CC)
Flickr (CC)

Aunque especialistas insisten en que en la mayoría de los casos se trata de un problema sin importancia, oftalmólogos sí recomiendan hacer una buena revisión para descartar cualquier trastorno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alguna vez se debe haber preguntado por qué es que ve pequeñas manchas negras delante del ojo. Estos pequeños puntos son "grumos" que aparecen en el vítreo, una solución transparente y acuosa que rellena el interior de la cavidad del ojo.

Con la edad, esa especie de gelatina transparente puede ir teniendo opacidades e irregularidades (al perder agua sus proteínas se condensan y pierden transparencia).

La edad es sólo uno de los factores de riesgo que predisponen a ver "manchas negras" (se calcula que las padecen el 60% de las personas mayores de 60 años), pero no el único.

"Los miopes o las personas operadas de cataratas también suelen ver manchas con más frecuencia", explica a elmundo.es el doctor Javier Hurtado, director médico de la Clínica Rementería.

Aunque suele tratarse de un problema sin importancia (una simple manifestación de la edad en el 95% de los casos), los oftalmólogos sí recomiendan acudir a la consulta cuando se acompañan de algunas circunstancias.

"Si las manchas han aparecido de repente, si van acompañadas de luces o destellos, o si de repente aparece un "telón" negro que impide la visión en alguna zona del ojo", prosigue el oftalmólogo.

El problema es que el vítreo está metido dentro de una especie de bolsa unida a la cara interna de la cavidad del ojo (la retina) en diversos puntos, por lo que si éste se desprende, no es extraño que arrastre consigo algún fragmento de la retina.

Con la edad, el vítreo se deteriora y va perdiendo agua, por lo que al hacerse más pequeño es fácil que tire de la retina; por este mismo motivo, los miopes ven moscas con más frecuencia, que tienen un ojo más alargado que obliga al vítreo a cierta tensión.

Aunque los especialistas insisten en que en la mayoría de los casos se trata de un problema sin importancia, los oftalmólogos sí recomiendan hacer una buena revisión para descartar cualquier trastorno más grave detrás de esas manchas voladoras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA