Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Posturas inadecuadas pueden ocasionar deformidades irreversibles

Morguefile
Morguefile

Especialista del Minsa recomienda descansar 15 minutos después de cada hora de trabajo frente a la pantalla de la computadora.

La falta de concentración, además de otras dolencias, puede ser consecuencia de una mala postura durante el uso de la computadora, advierten especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto la doctora Elena Kiuchi Osada, sostiene que los malos y prolongados hábitos de postura podrían generar deformidades irreversibles en la columna, las cuales, a su vez, restringirían la capacidad respiratoria de los pulmones y, en menor proporción, las funciones del corazón.

Esto porque la posición anormal, sobre todo al padecer de “escoliosis” (columna curvada en forma de S), disminuiría el espacio corporal donde se ubica el órgano y lo oprimiría.

Para evitar estas dolencias, según dijo la experta, se debe descansar 15 minutos después de cada hora de trabajo frente a la computadora y, en caso se haya trabajado más de dos horas seguidas, se deben hacer cinco minutos de ejercicios simples de relajación.

“Es preferible trabajar con el cuerpo sentado en ángulo recto (90º), al igual que las piernas y brazos; mientras que el rostro es aconsejable que se ubique, como mínimo, a una distancia entre 68 y 74 centímetros del monitor y que los ojos vean la pantalla en un ángulo de 35º”, acotó.

La mesa sobre la cual se coloque el equipo debe estar a una altura del suelo, entre los 68 y 74 centímetros, mientras que la silla, cuyo ángulo debe ser entre los 90 y los 100º, debe tener el asiento y el respaldar acolchados.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA