Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Practicar la sonrisa: una técnica de coaching que aminora las crisis emocionales

Una crisis emocional se da cuando la persona no procesa los sentimientos o pensamientos que se tienen debido a estímulos externos.
Una crisis emocional se da cuando la persona no procesa los sentimientos o pensamientos que se tienen debido a estímulos externos. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: adrian825

Las crisis emocionales se manifiestan con diversos síntomas como desmayos, dolores de cabeza o sin la presencia de estos. Sonreir y realizar actividad física disminuye las emociones desbordantes que las provocan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Las emociones son características humanas muy difíciles de controlar. Los psicólogos y terapeutas instruyen a pacientes en el arte del manejo de los pensamientos. Según la mexicana especialista en programaciones neurolingüísticas, Blanca Castro, una técnica para superar un momento de impacto depresivo es practicar la sonrisa, incluso si es forzada.  

“Cuando una persona sonríe, aunque sea de forma forzada, el cerebro recibe una comunicación de que todo está bien. Eso ayuda a que se generen sustancias en el cuerpo que nos hacen sentir tranquilidad”, explica Castro.

“Sonreír, no sobrevalorar un hecho, hacer algunos movimientos del cuerpo, como de los brazos, darse un baño de agua tibia, son opciones que pueden funcionar para calmar una crisis emocional. Considero que la sonrisa, por ejemplo, debe tener un sentido, ser sincera”, advierte el neuropsicólogo Danilo Sánchez.

 

Cuando una persona sufre un ataque de pánico se encuentra en medio de una crisis emocional.

Cuando una persona sufre un ataque de pánico se encuentra en medio de una crisis emocional.Fuente: Getty Images

“De cualquier modo, todos los gestos ayudan, ya sea una sonrisa, el buen trato, mirar bien a una persona, evitar en se momento encolerizarse o gritar, etc.”, agrega el especialista. Ejercitar la mente, ensayando estas acciones, ayuda a manejar una depresión o una rabieta.

En primer lugar, la crisis emocional se da cuando la persona no procesa los sentimientos o pensamientos que se tienen debido a estímulos externos y desbordantes: un gran susto o una noticia que lleva al desequilibrio. En segundo lugar, se da como consecuencia de estar durante días o meses sometido a un alto nivel de estrés.

 

Cada persona actúa ante una crisis emocional conforme a las características de su personalidad, a su temperamento y a su forma de reacción. Por ejemplo, unas se desmayan y otras actúan como si nada pasara aun cuando experimentan tensión. Para dar un diagnóstico clínico o para medicar por problemas de depresión, los médicos toman en cuenta muchas variables y es importante que la persona considere su apoyo en casos extremos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA