Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Presentan primer censo sobre personas con discapacidad

Más de un millón quinientos mil peruanos tienen algún tipo de discapacidad. Esta es una de las cifras de la primera Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad presentada por el INEI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de las personas con discapacidad en el país. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó la primera Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad.

El jefe de esta institución resaltó el recojo de esta información que en su opinión, muestra las fortalezas y debilidades de un millón quinientos setenta y cinco mil cuatrocientas dos personas, el cinco por ciento del total de la población peruana.

Llama la atención los aspectos relacionados a salud. Se han identificado las causas de la discapacidad, y cómo esto puede llegar a afectar la calidad de vida de la persona.

En materia laboral, las personas con discapacidad no se quedan con los brazos cruzados. Muchos son trabajadores independientes. Prefieren ser sus propios jefes. Hay temas pendientes como la accesibilidad en locales, vía pública e inclusión.

En la presentación realizada en la sede del INEI, estuvieron presentes representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables y del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis).

Algunos datos importantes:

Según grupos de edad, se observa que 794 mil 294 tienen 65 y más años de edad (50,4%), 651 mil 312 tienen de 15 a 64 años, es decir son parte de la Población en edad de Trabajar (41,4%) y 129 mil 796 son menores de 15 años (8,2%).

Según los resultados de la Primera Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad, el 38,6% de la población con discapacidad tiene una limitación que los afecta, el 30,3% dos limitaciones, 17,7% tres limitaciones, 9,2% cuatro limitaciones y el 4,3% cinco o más limitaciones.

El 22% de las personas que tiene problemas para relacionarse con los demás por sus pensamientos, sentimientos, emociones o conductas tienen origen genético/congénito o en su nacimiento. En el 2,2% de los casos se encontró que el origen era el alcohol, tabaco y otras drogas.

667 mil personas con algún tipo de discapacidad padecen enfermedades crónicas que afectan su actividad diaria.

Del total de personas con discapacidad que trabajan, el 58,3% (161 mil 859) lo hace como trabajador independiente, el 15,3% (42 mil 460) son empleados, 13,1% (36 mil 474) obreros, 6,1% (16 mil 981) empleador o patrono, 5,1% (14 mil 269) trabajador familiar no remunerado, 1,4% (4 mil 007) trabajador del hogar y 0,6% (1 mil 770) otra categoría.

Finalmente, el INEI informó que el 92,4% de las personas con discapacidad no cuentan con el respectivo certificado de discapacidad; mientras que el 7,0% cuenta con dicho documento.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA