Los peligros detrás de la frase «Solo se vive una vez»
Las frases «Solo se vive una vez», «La vida es una» y «Vive como si fuera el último día» nos invitan a seguir nuestros impulsos y dejar de lado el análisis racional de las consecuencias.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Las frases «Solo se vive una vez», «La vida es una» y «Vive como si fuera el último día» nos invitan a seguir nuestros impulsos y dejar de lado el análisis racional de las consecuencias.
Willy Lora Zevallos manifestó que la cifra oficial de fallecidos hasta el momento es de 66; sin embargo, dijo que por la cantidad de cuerpos que recogen, el número de muertos a causa de la COVID-19 sería mayor.
El Gobierno Regional de Junín anunció la medida que comprende acoger a estas personas en Huancayo, mientras dure su aislamiento.
Hace unas semanas, la web “This Person Doesn´t Exist” apareció en Internet creando imágenes de personas con el uso de Inteligencia Artificial. Ahora, este mismo sistema es usado para crear el mayor insumo de la web en nuestros tiempos: gatos.
Desde tempranas horas de la mañana, trabajadores, ciudadanos extranjeros y madres de familia con sus hijos, forman largas colas para abordar un vuelo.
La unidad policial contra la trata de personas inició una campaña informativa para contrarrestar los posibles casos que se puedan registrar en Cajamarca
Pese a las prohibiciones, los ciudadanos fueron sorprendidos libando licor en horas de la madrugada.
El reporte de la policía de tránsito precisa que este año se registraron 149 atropellos, 249 choques, 44 despistes, 6 volcaduras, 18 accidentes por ingesta de bebidas alcohólicas y 135 accidentes de mototaxis.
Además se han detenido a “cogoteros” que robaban carteras a bordo de mototaxis, vendedores de droga al menudeo.
Trabajos de artesanía sirven para desarrollar su proceso de rehabilitación.
Gerencia de Programas sociales trabaja arduamente el tema de la inclusión.
Sacerdote y Madre Superiora fueron detenidos en el distrito Rosaspata, provincia de Huancané, cuando entregaban a bebé de 16 días de nacido a una pareja.
Entre las dos víctimas fue identificado el asistente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Jaime Basilio, quien también se desempeñó como juez de Paz Letrado de Pueblo Nuevo.
A través del WhatsApp del Rotafono, un usuario reportó como un grupo de personas optaron por sentarse en el techo de un colegio para poder observar la Parada Militar y Desfile Cívico Militar.
El personal de la Dirección de Carreteras detuvo a Leocadio Ciro Cruzado Rodríguez (36) y a Moisés Gonzalo Beltrán Álvarez (34), en el kilómetro 30 de la vía Los Libertadores.
Reportaron 400 accidentes en la región Lambayeque que cobró 90 personas fallecidas.
El 1.4 % de toda la población lambayecana no cuenta con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Un hombre acusado de ser infiltrado resultó con un corte en la cabeza en audiencia convocada por la Municipalidad del El Tambo.
Los rescatados son 11 niños y 4 adultos, todos familiares de las ex autoridades asesinadas presuntamente por una columna senderista hace una semana.
Alertan a la población a no caer ante timos y mentiras de personas de mal vivir.
El hecho sucedió en el sector de Pamparca, provincia de Chupaca, cuando las personas se protegían de la llovizna. Los heridos fueron derivados al Hospital Carrión de Huancayo.
Si bien los habitantes de ciudades tienen un mejor acceso a sanidad, empleo y educación, la vida urbana también aumenta factores de riesgo como inactividad, dietas no saludables, consumo de tabaco y drogas que provocan algunos tipos de cáncer y diabetes del tipo 2.
Si bien ´todo entra por los ojos´ hay cualidades no físicas que te pueden sorprender y hasta enamorar más que el físico de una persona.
La principal causa de la malnutrición, caracterizada por la ingesta insuficiente de vitaminas, minerales y nutrientes, que debilita el sistema inmunológico y eleva la mortalidad infantil.
Durante operativos de cuatro provincias de la región se intervino a más de 500 personas. Se detuvo a 18 conductores con visibles síntomas de ebriedad.
Una reducción del hambre acelerada y sostenible es posible con el compromiso político, éste tiene que contar con información suficiente de los problemas nacionales dijo la FAO.
El fuego obligó a los pobladores a abandonar sus viviendas en el distrito de Magdalena.
Las fuerzas de seguridad informaron de que varias de esas personas sufren problemas de salud y son atendidas por personal médico. Una ya ha fallecido.
Incentivo brindado es del programa gubernamental en estudio Juntos.
Agentes de la comisaría de Mazuko hallaron, en poder de la intervenida, documentos de identidad y pasajes de cuatro presuntas víctimas.
La región Junín es una de las 10 primeras regiones que registra más denuncias por trata de personas durante los últimos siete años.
Los invasores se apoderaron de un terreno de 140 mil metros cuadrados en el distrito de Tres de Diciembre, aledaños al puente ´Comuneros´.
Agradarle a los demás no solo es bueno en lo personal y psicológico, sino que nos beneficia también en lo laboral.
Continúan los rasgos de discriminación laboral a personas que sufren alguna limitación física.
Se necesita el apoyo con buzos especializados para la búsqueda de los desaparecidos en los ríos Pampas y Sayaq, en la provincia de Vilcas Huamán.
Pese a la insistencia, en la ciudad de Chiclayo faltan paraderos para vehículos de personas con discapacidad.
En tanto, la vía Huaraz-Pativilca ha vuelto a ser bloqueada por los gremios de Construcción Civil como parte del paro regional por el recorte del canon minero.
Las víctimas reconocidas como Edson Castillo Gálvez (30) y Roosevelt Ordoñez Lazo, fallecieron a bordo de un vehículo que se despistó y cayó a un canal de irrigación en la carretera Yauyos-Chupaca.
Dichas familias ponen en peligro sus vidas, pues dichos lugares son accidentados y erosionan permanente, sobre todo en esta temporada de lluvia.
Se espera que en la región Lambayeque se ejecute un censo para determinar el número y situación de las personas que padecen de limitaciones físicas.