Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Prohíben medicamento contra diarrea por potencial daño a la salud

Las autoridades sanitarias de El Salvador prohibieron el medicamento para el tratamiento de la diarrea Intestinomicina porque contiene cloranfenicol, que podría dañar la médula ósea y hasta causar la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias de El Salvador prohibieron hoy el medicamento para el tratamiento de la diarrea Intestinomicina porque contiene cloranfenicol, que podría dañar la médula ósea y hasta causar la muerte, informaron fuentes oficiales.

El viceministro salvadoreño de Salud, Eduardo Espinoza, y el director nacional de Medicamentos, Vicente Coto, dijeron que la Intestinomicina debe ser retirada del mercado y que las farmacias u otros negocios que no lo hagan serán multados.

El medicamento es fabricado por un laboratorio salvadoreño y es de venta libre, en pastillas y jarabe.

Ambos funcionarios explicaron en una rueda de prensa que la decisión se tomó a raíz de una reciente recomendación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, siglas en inglés).

Refirieron que la FDA prohibió la Intestinomicina en Estados Unidos y advirtió a mediados de septiembre pasado de que el cloranfenicol puede ocasionar "la toxicidad de médula ósea", que en algunos casos "puede causar la muerte".

Según la FDA, la Intestinomicina también contiene ingredientes que podrían causar urticarias y otras reacciones graves, potencialmente mortales.

Espinoza indicó que se analizarán otros 40 medicamentos que contienen cloranfenicol y que circulan en el mercado salvadoreño, seis de ellos de venta libre, con el fin de determinar sus riesgos para la salud. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA