Los Ministerios de Salud de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia acordaron erradicar las barreras legales que impiden a los jóvenes el acceso a los servicios de salud sexual y repoductiva.
Los Ministerios de Salud de Perú, Bolivia Chile, Ecuador y Colombia suscribieron un documento, en el que se acordó, entre diversos puntos, erradicar las barreras legales que impiden a los jóvenes el acceso a los servicios de salud sexual y repoductiva.
En el marco de la prevención del embarazo no deseado en jóvenes y adolescentes, se acordó instruir a los departamentos técnicos y jurídicos de los Ministerios de Salud promover el acceso a los servicios de salud sexual en jóvenes para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, instruir al Comité Subregional Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes que formule una Política Andina sobre Salud Sexual y Reproductiva con participación intersectorial y de jóvenes, que contribuya a garantizar el acceso a mayor información y consejería.
Los Ministros de Salud de Bolivia y Perú, Nila Heredia y Alberto Tejada, respectivamente; y autoridades del sector de Chile, Ecuador y Colombia aprobaron lineamientos de respuesta a temas urgentes de la agenda de la salud pública de la subregión andina para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Además se aprobaron los “Criterios Éticos Andinos para la Promoción y Publicidad de Medicamentos” que enfatiza el uso de herramientas, criterios y medidas regulatorias para el control y regulación de la promoción, publicidad e información de medicamentos hacia los profesionales de salud y a la población.
Dicho documento presenta un modelo regulatorio para respaldar las actividades de farmacovigilancia en la subregión andina. También señala la propuesta sobre la creación de la red de comunicación subregional andina para la farmacovigilancia, y la aprobación del Plan de Acción de la Política Andina de Medicamentos.
Además, sobre el tema, decidieron promover su inclusión en las agendas de trabajo de los diversos espacios de integración para contribuir en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Estos acuerdos se dan en el marco del 40° aniversario del Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (Oras Conhu).
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia