Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Qué daños a la salud causa permanecer muchas horas en el mar

Andina
Andina

Un cuadro de desgaste muscular, hipotermia e insolación leves, que no ponen en riesgo su vida, presentan las cinco sobrevivientes rescatadas tras la caída del globo aerostático en el que viajaban.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un cuadro de desgaste muscular, hipotermia e insolación leves, que no ponen en riesgo su vida, presentan las cinco sobrevivientes rescatadas en mar abierto frente a Cañete, tras la caída del globo aerostático en el que viajaban, informó hoy el director del Hospital Naval, Hugo Gallo.

“Todas ellas se están recuperando, aunque presentan signos de insolación y desgaste muscular como consecuencia del gran esfuerzo físico que hicieron para mantenerse con vida durante muchas horas en el mar”, manifestó.

En el caso de la hipotermia, dijo que se manifiesta en un descenso de la presión sanguínea y entumecimiento como consecuencia de estar expuesto durante un tiempo prolongado a la baja temperatura que caracteriza al mar peruano, sobre todo en esta época del año.

Gallo destacó que las hermanas Lissette y Mellisa Contreras, así como Francesca Maldonado, son las que mejor respondieron a las adversas condiciones naturales, dado que saben nadar, tienen familiaridad con el mar y hacen deporte, por lo que tienen un organismo mejor preparado para resistir.

En el caso de Maldonado, refirió que ella incluso ha sido campeona de natación, lo que le sirvió en esta difícil circunstancia en el medio acuático.

Además de las mencionadas, vienen recibiendo atención médica en el citado hospital Katiuska Quezada y Milagros Burga.

El galeno señaló que al estado físico hay que sumar la fortaleza mental y emocional de la persona que debe sobrevivir frente al rigor de la naturaleza, por lo que estos factores fueron determinantes para que las cinco pasajeras, que se mantuvieron unidas y se daban mutuo aliento, resistan más de ocho horas flotando hasta que fueron rescatadas.

El director del Hospital Naval señaló que las cinco sobrevivientes seguirán bajo observación y se les practicará unos exámenes adicionales que descarten cualquier dificultad en su recuperación antes de darles de alta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA