Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Qué es la tanorexia y por qué es tan peligrosa en verano

Difusi
Difusi

Hay indicios de que la tanorexia es similar a otras adicciones, como el alcoholismo aunque comparte características con trastornos como la anorexia, bulimia y vigorexia.

Algunas personas buscan tener un buen bronceado en su piel durante el verano y para ello suelen exponerse al sol por varias horas o incluso, asisten a cámaras especiales para recibir directamente los rayos UV.

Sin embargo querer un tono excesivamente bronceado puede significar padecer de tanorexia, nombre que recibe la adicción al Sol. Así lo indicó la doctora Elizabeth Rivera, encargada del departamento psiquiátrico de Niños y Adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera.

“Está claro que tomar sol de forma descontrolada puede producir cáncer”, dice Rivera. Y es que los tanoréxicos pierden el control de sus límites y evitan parar el proceso de bronceado una vez que su piel ya está bastante oscura. De modo que, esta práctica, multiplica hasta tres veces, la posibilidad de contraer cáncer a la piel.

Según la especialista, hay indicios de que la tanorexia es similar a otras adicciones, como el alcoholismo o el tabaquismo. Aunque comparte características con trastornos como la anorexia, bulimia y vigorexia, que es la obsesión por el físico perfecto. En este caso, tener la piel pálida o clara, es considerada como un defecto.

La tanorexia suele aparecer pasados los 25 años y puede estar presente entre hombres y mujeres de cualquier clase social. Aunque, poco a poco, se puede observar que los adolescentes también estarían inclinándose hacia este extraño trastorno.

Identificar una persona con tanorexia no tan difícil. Suelen sentir ansiedad cuando no están expuestos al sol, compiten con otras personas por obtener la piel más bronceada, sienten frustración con respecto al color de su piel y están convencidos de que su dermis luce más pálida de lo que en realidad se encuentra.

En cuanto a los síntomas físicos, los tanoréxicos padecen de envejecimiento prematuro (líneas de expresión muy marcadas), a simple vista se puede notar el aumento de arrugas, manchas y pecas, además de lucir una piel deshidratada y con una textura rugosa.

Pensar que la piel excesivamente bronceada es sinónimo de éxito es un error. Por ello, la Dra. Rivera recomienda acudir a un médico o psicólogos, cada vez que el aspecto físico sea considerado un problema y un tema prioritario dentro de lo cotidiano.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA