Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Qué hacer ante la eyaculación retardada?

Morguefile-PedroJPerez
Morguefile-PedroJPerez

Aunque sus causas no son del todo claras, se cree que puede ocurrir por el estrés, cirugías penianas, medicamentos, uso de alcohol y drogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No están claras las causas de la eyaculación retardada, pero su aparición es más frecuente en adultos jóvenes que además de afectar su vida sexual, puede provocar daños en los órganos reproductores, alertó el doctor Máximo Lazo Núñez, urólogo del portal Salud en Casa.

“La eyaculación retardada o inhibida es la dificultad para alcanzar el clímax y eyacular dentro de la vagina de la mujer, con lo cual el coito dura demasiado tiempo", explicó.

El galeno advirtió que aquellos varones que tratan en demorar la eyaculación voluntariamente en forma continua, pueden generar una congestión del semen en los órganos productores, como las vesículas seminales y los testículos, ocasionando incluso problemas a la próstata.

Aunque sus causas no son del todo claras, se cree que puede ocurrir por el estrés, cirugías penianas, medicamentos, uso de alcohol y drogas. En casos extremos puede llegar a la aneyaculación (ausencia del eyaculado).

“La Diabetes y el Parkinson también pueden retardar la eyaculación y más de la mitad de los varones que padecen este trastorno, tienen problemas hormonales de fondo. La otra mitad son hombres que están tan preocupados porque su pareja disfrute el acto sexual, que retrasan la eyaculación hasta un punto en que esta sencillamente desaparece”, indicó.

Para Máximo Lazo, el tratamiento muchas veces se basa en una terapia de pareja, psicoterapia y técnicas de sensibilidad táctil para mejorar las sensaciones físicas del hombre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA