Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué hacer ante primeros síntomas del dengue?

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Exhortan a la población acudir inmediatamente a los centros de salud si presenta síntomas como fiebre alta, dolor de articulaciones, de cabeza y de estómago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de personas fallecidas a causa del dengue llegaron tardíamente a los establecimientos de salud, en donde por lo avanzado del mal poco se pudo hacer para salvarles la vida, informó la viceministra de Salud, Zarela Solís Vásquez.

En ese sentido exhortó a la población acudir inmediatamente a los centros de salud o llevar a su familiar si presenta síntomas como fiebre alta, dolor de articulaciones, de cabeza y de estómago.

Zarela Solís destacó que los hospitales cuentan con camas libres y que diariamente se dan de alta a 15 pacientes, después de su recuperación.

"Estamos preparados, el problema no es la atención ni la capacidad", indicó tras descartar que los hospitales y centros de salud estén saturados.

Recomendaciones

Recuerde que para evitar que el dengue se reproduzca en los maceteros, debe colocar sus flores en arena húmeda para conservarlas mejor o cambiar el agua de los floreros cada tres días, lavando adecuadamente el florero o jarrón.

Asimismo, coloque los objetos que no use en bolsas y elimínelos porque estos pueden convertirse en criaderos del zancudo que transmite el dengue.

No olvide tapar bien los depósitos de agua para que el zancudo no pueda entrar y dejar sus huevos en el agua limpia. El zancudo se mete hasta en los huecos más pequeños.

Finalmente, para eliminar los huevos de la zancuda, lave y escobille los depósitos y tanques de agua, escobillando las paredes internas para evitar la reproducción del zancudo.

Sepa más sobre el dengue

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA