Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Qué hacer para evitar los estragos de la humedad extrema

La humedad del clima favorece la formación de hongos y ácaros. Hay personas que son más sensibles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Lima alcanzó el 98 % de humedad. Los románticos corazones que se pueden dibujar en las ventanas de los buses empañadas por el vapor, es una oportunidad divertida que permite esta condición del clima; sin embargo, algunas personas no la pasan tan bien y su salud es más sensible.

La alta humedad puede generar problemas alérgicos e infecciones respiratorias. "Quienes viven en ambientes húmedos pueden estar más susceptibles a  mohos (hongos) y ácaros, que en personas con rinitis o asma van a provocar síntomas como tos, broncoespasmos y severas crisis de asma que van a requerir atención especializada", explica el neumólogo de la Clínica Internacional Jorge Luis Cabrera.

Las personas con cuadros alérgicos, como asma y rinitis son más susceptibles a la humedad.
Las personas con cuadros alérgicos, como asma y rinitis son más susceptibles a la humedad. | Fuente: Getty Images

Los pacientes con problemas asociados al tabaco, como bronquitis crónica o enfisema pulmonar también pueden verse afectados con la humedad extrema.

De acuerdo al especialista, la humedad también nos expone a una mayor contaminación ambiental. "La polución se concentra cuando la atmósfera está más húmeda. El aire circula con menos facilidad porque tienen más vapor de agua relativo, y la polución produce más efectos perjudiciales".

Es falso que la humedad produzca problemas pulmonares, aunque puede coincidir si la persona consume bebidas heladas. "Los efectos perjudiciales de la humedad están en relación directa con la ventilación y la iluminación", aclara el médico.

La formación del moho es una consecuencia de la humedad. Se recomiendan los ambientes ventilados e iluminados.
La formación del moho es una consecuencia de la humedad. Se recomiendan los ambientes ventilados e iluminados. | Fuente: Getty Images


Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA