Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

¿Qué pasa en el organismo cuando tomamos cerveza?

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Por cada gramo de alcohol ingerido, la producción de orina aumenta en 10 ml, sostienen especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Contrariamente a lo que se piensa, el consumo de cerveza produce deshidratación pues inhibe la hormona antidiurética, ocasionando que se expulse más líquidos de los ingeridos, explicaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

“Se cree que las bebidas alcohólicas reducen la sed, en especial en verano; sin embargo cuando se bebe la tendencia a orinar aumenta porque el alcohol tiene un efecto diurético. Por ese mismo motivo al día siguiente la persona tiene mucha sed”, aseguraron.

Por cada gramo de alcohol ingerido, la producción de orina aumenta en 10 ml, con ello no solo se pierde agua sino minerales, lo que puede producir cambios de carácter, calambres, mareos, fatigas, cansancio, aumento de frecuencia cardiaca, de temperatura corporal y náuseas.

A largo plazo puede producir infección urinaria, formación de cálculos renales, estreñimiento, migraña y trastornos broncopulmonares. La sed es el último síntoma de deshidratación.

"Está demostrado que las bebidas con un contenido igual o mayor a un 4% de alcohol (una cerveza está en torno al 4.5%) retrasan el proceso de recuperación por su conocido efecto diurético", añadieron.

Incluso se puede perder agua equivalente a un 1% del peso corporal. Los síntomas típicos de la resaca tienen relación sobre todo con la deshidratación.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA