Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué problemas pueden causar las muelas del juicio?

Sisol
Sisol

Para evitar algunas molestias, médicos recomendaron a la población mantener una adecuada higiene bucal y asistir por lo menos dos veces al año a su dentista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tercer molar, más conocido como “la muela del juicio”, puede ocasionar daño en el nervio, quistes, tumores en la boca y hasta la deformación del rostro cuando presenta acumulación de alimentos, explicaron médicos del Minsa.

Detallaron que cuando la muela del juicio se atrapa parcialmente y solo sale una pequeña parte de ella, se forma una bolsa en la encía donde se retiene el alimento, esto produce una inflamación aguda, la cual a su vez se extenderá hasta la mejilla interna y los ganglios del cuello.

“Entonces el paciente no puede abrir bien la boca, presenta dificultad para tragar, y un dolor muy fuerte”, aseveraron.

Según los galenos, esta infección se le conoce con el nombre de pericoronitis, que es una inflamación alrededor de la corona dental y debe ser tratada con antibióticos específicos, limpieza, retiro del alimento atrapado y drenaje del absceso, todo esto antes de la extracción de la muela.

Además, esto se debe a que las muelas del juicio al tratar de salir se inclinan y se proyectan sobre el molar que está por delante, causándoles caries, desmineralización y erosión o desgaste en el margen del diente.

A su vez, la presión ejercida sobre los segundos molares puede provocar dolores severos y alteraciones durante la función masticatoria ocasionando mal funcionamiento y dolor en la mandíbula, detallaron.

Para evitar dichas molestias recomendaron a la población mantener una adecuada higiene bucal y asistir por lo menos dos veces al año a su dentista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA