Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 22 de junio | (Corpus Christi) - "Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer"
EP 1008 • 12:15
El Club de la Green Card
¿Tienes deudas médicas? Esta nueva ley en California puede ayudarte a comprar casa
EP 196 • 01:23
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
EP 1847 • 24:15

¿Qué síntomas producen los quistes ováricos?

Quistes
Quistes | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: metamorworks

Casi todas las mujeres en edad fértil tienen reportes de quistes de ovario cuando se les realiza una ecografía. Lamentablemente, los quistes malignos no dan síntomas durante sus primeras etapas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los quistes en los ovarios son hallazgos comunes cuando se evalúa a una mujer en edad fértil, siendo el más frecuente el quiste folicular que se forma cada mes como parte del ciclo menstrual, señaló el doctor José Jerónimo, director de OncoPrev Internacional.

"Casi todas las mujeres en edad fértil tienen reportes de quistes de ovario cuando se les realiza una ecografía, pero esos quistes foliculares son normales y no se deben operar", comentó el especialista. 

1. Existen ciertos quistes de ovario que sí requieren una evaluación especializada:

- Los quistes que tienen una parte sólida en su interior
- Los quistes que miden más de 5 centímetros
- Los quisten múltiples, o si su contenido no es completamente líquido

2. ¿Cuándo sospechar la presencia de quistes en ovarios?

- Tener ciclos menstruales irregulares (que sean largos y pasen de los 35 días)
- Tener la sensación de peso en la pelvis
- Dispareunia (dolor al tener relaciones sexuales)
- Dolor en la parte baja del vientre
- Problemas al orinar
- Sensibilidad en los senos
- Aumento de peso

 

La aparición de quistes es un problema más común del que se piensa.
La aparición de quistes es un problema más común del que se piensa. | Fuente: Getty Images

3. ¿Cuándo es recomendable la evaluación de un especialista?

Según José Jerónimo, es importante una evaluación si los quistes aparecen en una niña o en una paciente que está en la menopausia. En estos casos, además de realizarse una ecografía (para determinar, la forma, tamaño, ubicación y si el quiste tiene partes sólidas), se podría requerir otras pruebas especializadas como marcadores tumorales, para definir si se trata de un quiste benigno o maligno.

"Si se detecta temprano, las opciones de tratamiento de cáncer ovárico como quimioterapia, radiación y cirugía son más efectivas. Por ello, hacerse revisiones ginecológicas regularmente es extremadamente importante para una detección temprana", comentó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA