Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35
Entrevistas ADN
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
EP 1789 • 25:29
El poder en tus manos
EP149 | INFORMES | Elecciones 2026: El 70% del padrón electoral elegirá por primera vez a senadores y diputados
EP 149 • 02:23

¿Qué son las relaciones sexuales dirigidas?

Morguefile
Morguefile

Esta técnica mejora las condiciones de una pareja que no pueda tener hijos, después de un año de mantener relaciones sexuales sin protección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es una técnica que se trabaja en base a ciclos de estimulación ovárica controlada, siendo de baja complejidad, que mejora las condiciones de una pareja que no pueda tener hijos, después de un año de mantener relaciones sexuales sin protección.

Para el doctor Nelson Solís, ginecólogo de la clínica Procrear, este proceso es válido, si la mujer presenta ciertos requisitos indispensables, “trompas permeables, una buena reserva ovárica, óvulos adecuados, el hecho de estar físicamente bien, para llevar a cabo este  tratamiento” .

En el caso del varón, debe realizarse un espermatograma computarizado, para determinar que la calidad de sus espermatozoides, estén en óptimas condiciones, "la pareja no debe presentar alteraciones anatómicas ni funcionales, para llevar un adecuado procedimiento y llegar a la paternidad".

"Este proceso ocurre naturalmente, se induce medicamentos y  hormonas, donde la mujer ovulará en fechas claves, momentos propicios para mantener relaciones sexuales, y así  alcanzar el embarazo deseado", asegura el especialista.

Agregó que, la tasa de embarazo por medio de las relaciones sexuales dirigidas, es de 15% por intento, estimando un tope de hasta tres intentos por ciclo ovulatorio. 

Este tratamiento resulta ser sencillo y económico, siempre y cuando se den las condiciones, "claro está que no es recomendable después de los 35 años de edad en la mujer,  porque presenta otro tipo de factores que influirían en su infertilidad, por ello es muy importante un evaluación previa e integral”, sustentó Solís.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA