Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

¿Qué tan peligrosas son las arritmias cardiacas?

Para el cardiólogo, Enrique Ruiz Mori, lo grave de la enfermedad, es que pasa desapercibida y no se diagnostica oportunamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diabetes, obesidad e hipertensión, son las principales enfermedades que pueden detonar una fibrilación auricular, una arritmia cardiaca en la que el corazón late de prisa y de no ser tratada a tiempo puede causar un derrame cerebral.

Para el cardiólogo, Enrique Ruiz Mori, lo grave de la enfermedad, es que pasa desapercibida y no se diagnostica oportunamente, ya que un corazón normal late 60 y 100 veces por minuto, cuando excede esa cantidad ya se habla de una arritmia cardiaca.

“Unos 110 o 115 latidos por minuto pasaran desapercibos por el paciente, solo sentirá la molestia si hace un poco de esfuerzo como caminar a paso ligero unas 2 o 3 cuadras, y lo atribuirá a que está fuera de forma", sostiene el especialista.

Ruiz Mori recalcó que si esto se presenta en personas deportistas o en los que viven en altura, la molestia pasará aún más desapercibida porque su corazón está preparado para el esfuerzo.

"Desafortunadamente, la mayoría de los pacientes ignora que quien padece de fibrilación auricular corre el riesgo de sufrir una embolia que lo puede dejar incapacitado o, incluso, llevarlo a la muerte", agregó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA