Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué tipos de virus y bacterias pueden causar cáncer?

Infecciones por algunos virus, bacterias y/o parásitos son algunas de las causas de cáncer que pueden ser evitadas si las personas se vacunan o reciben tratamientos adecuados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las infecciones por algunos virus, bacterias y/o parásitos son algunas de las causas de cáncer que pueden ser evitadas si las personas se vacunan o reciben tratamientos adecuados, manifestó el doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.

El especialista indicó que esto ocurre por ejemplo con el virus de la Hepatitis B y C, el virus del papiloma humano (PVH), la bacteria helicobacter pylori, el virus de epstein-barr, el virus del herpes humano tipo 8 y El virus linfotrópico de células T humanas, que si no se controlan a largo plazo pueden ocasionar un cáncer.

“Estos virus se pueden propagar de persona a persona a través de la sangre o de fluidos corporales como el uso de jeringas no estériles o durante las relaciones sexuales sin protección, y una vez que el virus se incorpora en el cuerpo humano puede dar cambios que a futuro desarrolle un cáncer, sobre todo si coexisten otros factores como el tabaquismo, alcohol, la obesidad o una dieta deficiente en frutas y verduras”, agregó el galeno.

Indicó que las infecciones por el virus de la hepatitis B y C están relacionadas con cirrosis hepática y cáncer de hígado, además ciertos tipos de virus del papiloma humano (PVH) están relacionados con varios tipos de cáncer, como de laringe, vagina, pene, ano y sobre todo de cuello uterino que es más frecuente en nuestro país.

En cuanto al helicobacter pylori, es una bacteria común en el agua de nuestro país y su infección está relacionada con el cáncer de estómago especialmente cuando no es tratada en forma oportuna y además se abusa de alimentos salados, embutidos o del tabaco.

Sobre el virus del herpes humano tipo 8, señaló que está relacionado con un tipo de cáncer llamado el sarcoma de kaposi que es desarrollado por personas inmunocomprometidas, como por ejemplo las  infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (HIV), causante del sida.

El virus linfotrópico de células T humanas tipo 1 (HTLV-1) está relacionado con ciertos tipos de leucemias y/o linfomas o cáncer de los ganglios linfáticos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA