Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Rechazan que control de ingreso de medicinas importadas sea "débil"

EFE
EFE

Ugarte negó que los reglamentos de la ley 29459 relajen el control de calidad de las medicinas que ingresan a nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de salud Oscar Ugarte negó que los reglamentos de la ley 29459 relajen el control de calidad de las medicinas que ingresan a nuestro país y dijo que, por el contrario se ha dado un paso importante al implementarla.

"Lo que existía era la Ley General de Salud del año 97 que era muy relajada en cuento a los reglamentos", dijo Ugarte. "No había control de calidad, pero esto se ha modificado con la nueva ley", explicó en diálogo con RPP Noticias.

De esta manera el exfuncionario rechazó el pedido de derogar la vigente normativa por parte de la  Asociación de Industrias Farmaceúticas Nacionales (Adifan).

Ugarte comentó que no existen "sorpresas" sobre la dación de estos reglamentos ya que han sido aprobados en diversas instancias internacionales (Comunidad Andina de Naciones CAN, la Organización Mundial de Comercio OMC) y nacionales (el Ministerio de Economía MEF).

"No hay ninguna sorpresa, es un proceso normal" dijo. Ugarte Ubilluz dejó en claro que la norma es equitativa para todos los laboratorios tanto nacionales como internacionales  ya que todos participan "en las mismas condiciones".

Para el exministro de salud el problema de fondo es que Adifan (que agrupa a los laboratorio nacionales), queria que en el reglamento se incorpore un artículo donde el control de calidad de los productos importados se evaluado por la industria nacional, y "eso no puede ser", finalizó.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA