La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
Remedios caseros para el orzuelo, ojo morado o conjuntivitis
Ojo morado. Para aliviar la inflamación es efectivo aplicar una bolsa de hielo al ojo durante 15 a 20 minutos una vez cada hora; no existe base científica que justifique el uso de carne cruda, pues en lugar de bajar la hinchazón, las bacterias en el filete pueden provocar una infección. La atención en casa basta, a menos que haya sangre en el ojo, visión borrosa o mucho dolor, que sí ameritaría acudir al especialista. |
Fuente: Getty Images
Conjuntivitis. Aunque es necesario acudir al oftalmólogo para que diagnostique el caso, la afección desaparecerá por sí sola si es causada por un virus. En cambio, si la conjuntivitis es causaba por bacterias, sí se suele recurrir a gotas antibióticas. De todas formas las compresas frías alivian el malestar, y en cualquiera de los casos se reduce el contagio si no se comparten toallas, pañuelos, cosméticos, cambias las fundas de las almohadas y te lavas las manos con frecuencia. |
Fuente: Getty Images
Alergias oculares. Dejan los ojos rojos, con picor y lagrimosos. En esos casos se recomienda no usar ventiladores para evitar que se esparzan alérgenos como el polen, utilizar gafas de sol y evitar la exposición al polvo o al moho. También se pueden utilizar lágrimas artificiales o antialérgicas que alivien los síntomas. |
Fuente: Getty Images
Orzuelo. Suele irse en una semana, pero puedes desaparecerlo colocando sobre tu ojo una toallita humedecida con agua templada y repetir el proceso entre 3 a 4 veces al día durante al menos una semana. El calor ayudará a desbloquear los poros del área de las pestañas. Evita el maquillaje en la zona afectada y tampoco revientes el orzuelo, porque eso puede esparcir la infección. |
Fuente: Getty Images
Algunos problemas oculares pueden tratarse de forma segura en casa, sin la necesaria revisión del especialista. Por ejemplo, cuando se trata de un ojo morado, conjuntivitis, alergias y orzuelos.
El sitio web de la Academia Americana de Oftalmología detalló la forma en que podemos aliviar estas afecciones con consejos caseros y sencillos.
El portal Infosalus.com que recogió estas recomendaciones también nos recuerda que algunos problemas como visión borrosa, visión doble, dolor ocular o lesiones graves en los ojos, sí deben ser tratados por el especialista.
El oftalmólogo es el médico que tiene la voz autorizada para dar un diagnóstico adecuado y el tratamiento o medicación que corresponda, dependiendo de la afección en la vista.