Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Resaltan la importancia de clorar el agua para evitar enfermedades

Lanzan campaña para el almacenamiento de agua saludable, con el fin de evitar el dengue, así como enfermedades diarréicas, el cólera, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Alberto Tejada, resaltó la importancia de clorar, lavarse las manos y almacenar el agua correctamente para evitar la parasitósis y el helicobacter pílori agentes causantes de enfermedades diarréicas, cólera, gastritis; y se mostró optimista de poderse eliminar cualquier brote de dengue.

El peligro es latente en zonas donde no existe un sistema de agua potable, por ello Tejada Noriega participó del lanzamiento de la campaña "Agua segura para una vida sana" en el asentamiento humano Los Rosales de San Juan de Miraflores.  

El ministro explicó a RPP Noticias que dicha zona "es la punta de ingreso a todo lo que es Lima sur con asentamientos humanos que realmente no cuentan con servicios de saneamiento básicos por diversas razones".

Durante la campaña unos 200 promotores de salud (pobladores capacitados en labores sanitarias), visitaron las viviendas de la zona, donde evaluaron la calidad del agua y enseñaron a la población a reconocer si esta es apta para el consumo.

En San Juan de Miraflores hay cerca de 150 asentamientos humanos que reciben agua de reservorios y camiones cisterna, la cual almacenan luego en recipientes que no siempre cuentan con medidas de seguridad e higiene.

Además se instalaron stands informativos para demostrar el correcto lavado de manos y la adecuada limpieza y cepillado de los depósitos donde se almacena el agua.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA