Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Residuos en playas puede generar dermatitis

EFE
EFE

Enterrar en la arena los desperdicios puede generar graves problemas a la salud de los bañistas en un mediano o largo plazo, sostiene experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) pidieron a quienes acampan en las playas no arrojar desperdicios en esos lugares porque a la larga esa contaminación genera perjuicios a su propia salud causando enfermedades como la dermatitis.

El director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente, Elmer Quichiz, señaló que se está trabajando semanalmente para garantizar la limpieza de las playas, labor que se agudiza en fechas como Semana Santa, cuando aumenta la cantidad de gente que visita esos lugares.

En ese contexto, indicó que hay formas de identificar una playa saludable para poder armar un campamento, y que es responsabilidad de los visitantes mantenerlas en esta situación.

“La gente puede reconocer si las playas son saludables al encontrar en ellas un banderín azul. Posteriormente, les corresponde mantener el espacio en esas condiciones: colocar sus alimentos en bolsas, poner los residuos en tachos que deberían estar implementados por la municipalidad correspondiente. Deben evitar enterrar, quemar o dejar dispersa su basura”, detalló el especialista de Digesa.

Explicó además que enterrar en la arena los desperdicios puede generar graves problemas a la salud de los bañistas en un mediano o largo plazo.

“Enterrar los desperdicios en la arena o usar las playas como servicios higiénicos aumenta la carga microbiana y contamina con hongos y bacterias, lo que puede generar problemas dérmicos, oculares, gastrointestinales”, explicó.

Manifestó que las principales enfermedades o trastornos que se presentan en estas situaciones son los hongos en la piel, diarreas y diversas formas de intoxicaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA