Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Revelan que la industria del azúcar en EE.UU. manipuló estudios científicos

El consumo excesivo de azúcar tiene diversas consencuencia negativas para la salud.
El consumo excesivo de azúcar tiene diversas consencuencia negativas para la salud. | Fuente: Getty Images

El doctor Elmer Huerta explicó el alcance de esta polémica alrededor de la industria azucarera de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El azúcar en exceso hace daño a la salud, pero las azucareras de Estados Unidos ocultaron durante muchos años estudios que confirmaban esta relación, según una denuncia publicada por la Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés). “Esta denuncia revela el comportamiento poco ético de las grandes industrias. Lo hemos vivido con la industria del tabaco y ahora nos toca con el azúcar. Es nuestra labor de consumidor ver cómo nos comportamos cuando nos dicen que o que no comer”, comentó el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias.

Cartas nada dulces. En la investigación se adjuntan las cartas de los magnates de la industria en las que se discutían los orígenes de las enfermedades del corazón, en una época en la cual se barajaban dos posibles orígenes: el exceso del colesterol y el azúcar. Según la AMA, pagaron a un grupo de científicos para que realizaran informes que dieron como conclusión que la causa de las enfermedades cardiovasculares era el colesterol y las grasas.

Situación en Perú. Si bien en el país aún se discute la Ley de la Alimentación Saludable de Niños y Adolescentes, promulgada por el Gobierno anterior, la aprobación del reglamento se encuentra en manos del Ministerio de Salud. El doctor Huerta comentó que, a diferencia de los adictos al tabaco, que son mayores de edad, el consumo excesivo de azúcar pone en riesgo la salud de niños y adolescentes. El índice de obesidad entre menores de edad se ha duplicado en los últimos 10 años en el mundo y ha pasado de 7 a 14%. También recordó que el sobrepeso es la primera consecuencia del consumo exagerado de azúcar.


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA