Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Rinitis: crean un filtro nasal para frenar alergias

Getty Images
Getty Images

Filtro reduce en más de la mitad los síntomas de la rinitis alérgica como ojos lloros, estornudos y somnolencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La rinitis alérgica es una reacción de las membranas de la mucosa nasal que se produce luego de haber inhalado particulas de algo a lo que se es alérgico, como polvo, caspa, polen, humedad o incluso frío.

En consecuencia el cuerpo libera químicos que afectan a los ojos y la nariz principalmente, produciéndose estornudos, mucosidad excesiva, picazón, tos, ojos llorosos e incluso dolor de cabeza.

Se trata de uno de los padecimientos crónicos más comunes y afecta a unas 500 millones de personas en todo el mundo. Por eso, muchos verán con buenos ojos un nuevo prototipo desarrollado por científicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Se trata de un filtro que se coloca en el interior de la nariz para cortar el paso a los alérgenos.

Los investigadores probaron el prototipo durante dos días con 65 voluntarios alérgicos al polen. De esta manera comprobaron que las “lentillas nasales” reducían en más de la mitad los síntomas de la rinitis alérgica, como ojos llorosos, estornudos y somnolencia.

La eficacia era aún mayor cuando los voluntarios se introdujeron el filtro antes de que aparecieran los síntomas: el lagrimeo desapareció en el 100% de los alérgicos, y los mocos, en el 84%, en comparación con quienes llevaban un dispositivo “de pega” (placebo). Estos resultados demuestran el poder preventivo de este dispositivo, dijeron sus creadores.

Actualmente, los investigadores de la Universidad de Aarhus están ultimando la publicación de otro estudio que contó con 1073 participantes, muchos de los cuales han manifestado sentirse cómodos con el filtro nasal.

TE PUEDE INTERESAR:

Científicos japoneses han desarrollado un sistema que utiliza células humanas vivas para crear órganos o vasos sanguíneos.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 14 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA