Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ronquidos durante el embarazo pueden traer problemas de salud

Los ronquidos durante el embarazo pueden ser anuncio de hipertensión gestacional o preeclampsia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dormir puede ser considerado uno de los placeres más grandes de la vida, sin embargo cuando existen ronquidos el placer puede advertir una alerta, especialmente en aquellas mujeres que se encuentran embarazadas.

Según el doctor Fernando Huachin Morales, gineco-obstetra de Oncogyn, los ronquidos durante el embarazo pueden ser anuncio de hipertensión gestacional o preeclampsia.

El médico explicó que la hipertensión puede producir partos prematuros o el desprendimiento de placenta, que puede terminar en una hemorragia, conllevando a la muerte de la madre y el bebé.

La preeclampsia puede presentarse a partir del quinto mes de embarazo y ocasiona que la presión sanguínea de la madre se eleve y que aparezcan proteínas en su orina, que pueden afectar la placenta, hígado, riñones y cerebro de la paciente, llegando incluso a ocasionar convulsiones.

Huachin Morales indicó que la investigación muestra la relación ronquidos – preeclampsia – hipertensión gestacional, evaluando a mujeres que roncaban antes del embarazo y a mujeres que roncaban después de este, siendo estas últimas las que tenían mayores riesgos de hacer una hipertensión.

El galeno subrayó que la mujer debe de informar a su especialista si ronca con frecuencia, ya que el problema puede partir desde que las mujeres no hablan de esto con su médico y del mismo modo, estos no preguntan a sus pacientes si padecen algún trastorno en el sueño.

Finalizó diciendo que si bien este es un estudio preliminar, no se debe de pasar por alto este tipo de cosas, que aun parezcan pequeñas, son de una gran importancia, en especial durante la gestación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA