Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Sabe cuánta agua consume en su hogar?

Según la especialista de Sedapal, el baño (inodoro y lavadero) es el lugar de la casa donde más agua se desperdicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo en Lima y Callao, más de 700 mil personas carecen de agua potable en sus hogares, pocos toman conciencia del derroche de este recurso. Según Sedapal, cada persona consume en promedio 250 litros de agua al día, dos veces más de lo recomendado.

"Un goteo de caño puede consumir, desde 80 hasta 600 litros por día; al final del mes podría venir un consumo que puede ir desde los 4 hasta los 70 soles, adicionales a los que usualmente aparece en el recibo", dijo a RPP Noticias Delia López, analista comercial de Sedapal.

Según la especialista, el baño (inodoro y lavadero) es el lugar de la casa donde más agua se desperdicia. El goteo en uno de los tanques de inodoro, supone una pérdida de más de 5 mil litros de agua al día, lo que supone uno recargo de hasta 800 soles en el recibo.

"Es importante ser conscientes al momento de tomarse una ducha, lo recomendable es que sean duchas breves, lo ideal es que no pasen de 5 minutos. Al lavarse los dientes utilizar un vaso de agua, los niños pueden aprender esta sencilla práctica", explicó López.

Otras acciones para contribuir al ahorro

- No utilice agua corriente para descongelar alimentos. Sáquelos del congelador el día anterior o utilice el microondas.

- Existen inodoros ahorradores de agua que consumen 4,8 litros por cada sifoneo.

- Instale una válvula de control a cada servicio (inodoro, lavatorio, bidet, lavadero, etc.).

- Si lava a mano, no deje correr el agua mientras refriegue. Use la cantidad necesaria de detergente, así no tendrá que desperdiciar agua al enjuagar.

- No riegue su jardín en exceso. Es suficiente hacerlo interdiario en verano, y una vez por semana en invierno.

- El agua para lavar las frutas o verduras pueden servir para regar las plantas.

- Realice una revisión técnica de las instalaciones sanitarias por lo menos 2 veces al año.

- Si quiere enterarse sobre los productos ahorradores de agua que existen en el mercado, consulte el siguiente enlace http://www.sedapal.com.pe/productos-ahorrables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA