Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Salvaron la vida a un feto con endoscopia para desatascar un bronquio

Tras la operación, el embarazo tuvo una evolución normal y, a las 38 semanas y con 2,5 kilos, nació una niña que actualmente tiene 16 meses y hace una vida normal.

Un equipo de médicos españoles practicó una operación pionera en el mundo para desatascar con una endoscopia un bronquio obstruido de un feto de 26 semanas, una intervención con la que se salvó su vida y de la que se informó hoy por primera vez.

"Gracias a una ecografía se pudo detectar el problema a tiempo; si no la hubiésemos intervenido, la niña estaría muerta", destacó a la prensa el doctor Julio Moreno, neonatólogo del hospital catalán de Sant Joan de Déu, el centro que, junto con el hospital Clinic de Barcelona, participó en la intervención quirúrgica.

Tras la operación, el embarazo tuvo una evolución normal y, a las 38 semanas y con 2,5 kilos, nació una niña que actualmente tiene 16 meses y hace una vida normal.

Era la primera vez en el mundo que se intervenía a un feto de una atresia bronquial derecha (grave obstrucción de los bronquios) mediante un endoscopio diminuto, de 3 milímetros, por la tráquea.

Tras introducir el aparato por la boca del feto, los especialistas del Clínic y del Sant Joan de Déu observaron la obstrucción y la perforaron con un láser, de manera que se reconectaron los bronquios y así se desinfló el pulmón hasta recuperar su tamaño normal.

La atresia bronquial en fase fetal se había descrito anteriormente, pero en todos los casos no se había podido intervenir y el feto había muerto antes de nacer o poco después del parto.

Operación se realizó hace año y medio

La operación presentada hoy, que se llevó a cabo hace un año y medio, fue corta, de media hora de duración, pero muy delicada, ya que se practicó en un feto de 800 gramos con tejidos tan finos como un papel de fumar y a escasos milímetros del corazón.

En este caso, uno de los bronquios principales que conectan el pulmón con la tráquea no se formó bien y le faltaba una porción, lo que hizo que todo el pulmón quedara aislado y sus secreciones se acumulasen, hinchando este órgano y provocando fallo cardíaco.

Con palabras de agradecimiento a los doctores, la madre del bebé, Mónica Colomina, de 33 años, relató hoy el momento en que le propusieron intervenirla: "Era la única opción, o lo probábamos o interrumpíamos el embarazo".

Según explicó su madre, la niña, que se llama Alaitz (que significa alegría en vasco) hace "una vida completamente normal y está contenta y feliz".

La única intervención añadida a la que se tuvo que someter Alaitz a los trece días de nacer fue a una operación quirúrgica para extirpar dos de los tres lóbulos del pulmón derecho dañados por la obstrucción bronquial.

Según la doctora Montserrat Castañón, cirujana pediátrica del Sant Joan de Déu, el haber perdido dos lóbulos de un pulmón no afectará a la calidad de vida de Alaitz en ningún aspecto.

La intervención, diseñada íntegramente en Barcelona por especialistas del Clínic y de Sant Joan de Déu, ofrece una opción de salvar la vida de una anomalía congénita como la atresia bronquial que afecta a uno de cada 10.000 fetos.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA