Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Sarna o gonorrea por usar ropa de segunda mano

Así lo señaló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre una costumbre muy extendida en clases populares y medias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso de ropa de segunda mano, importada de otros países o rescatada de basureros, morgues, asilos y panteones, puede provocar dermatitis, tiña, sarna y gonorrea, advirtió hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre una costumbre muy extendida en clases populares y medias.

"Las prendas pueden estar infestadas de ácaros, piojos, contener algún tipo de químico, e incluso bacterias si es ropa interior, que al tener contacto con la piel provocan dermatitis, tiña, sarna y gonorrea", señaló un comunicado del IMSS, que atiende a la mitad de la población en México.

Este tipo de ropa es exhibida en comercios informales que compran por bultos y después venden al menudeo.

La doctora Diana Castillo Martínez, dermatóloga del Hospital General de Zona 2-A Troncoso, del IMSS, dijo que la primera recomendación es evitar en lo posible la compra de este tipo de prendas.

En caso contrario, las camisas, blusas, suéteres, etcétera, deben ser lavadas con jabón y agua, ya sea a mano o en lavadora. En el caso de chamarras, debe ser guardadas en una bolsa de plástico durante tres días, "lo que asegura eliminar piojos y ácaros", dijo Castillo al señalar que los zapatos deben ser expuestos al sol un par de días antes de calzarlos.

Recomendó no adquirir, por ningún motivo, ropa interior en comercios no establecidos, ya que las medidas de higiene podrían no ser suficientes y causar gonorrea, "una enfermedad crónica difícil de diagnosticar".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA