Mujeres deben realizarse una mamografía cada año y autoexamen todos los meses.
En el Hospital Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud ( EsSalud) se presentan en promedio 213 nuevos casos de cáncer de mama al mes y más de 2 mil 400 al año, especialmente entre mujeres cuyas edades oscilan entre 40 a 49 años.
Así lo informó el doctor Dandy Concha Valencia, especialista del Departamento de Oncología Médica de este nosocomio, quien recomendó que a partir de los 35 años las mujeres se realicen una mamografía cada año y que el autoexamen se efectúe todos los meses, a partir de los 18 años. “La ecografía y la mamografía pueden detectar anomalías mucho antes de que sean palpables”, agregó.
También, dio a conocer que una alteración en el tamaño, textura o forma del seno, acompañado de un bulto extraño, además de enrojecimiento en la piel del seno, es una señal de sospecha de cáncer de mama.
Para reducir el riesgo de la presencia de esta enfermedad, los especialistas de EsSalud recomiendan mejorar los hábitos nutricionales y realizar actividad física, esto teniendo en cuenta que el cáncer de mama es una de las oncologías más frecuentes en la mujer y su incidencia ha aumentado progresivamente en las últimas décadas, por lo que se considera como una de las principales causas de mortalidad femenina.