Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Se puede prevenir el contagio de conjuntivitis?

Morguefile
Morguefile

La conjuntivitis viral puede contagiarse a través de las manos, las toallas, incluso el estornudo puede ser vehículo de propagación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según los expertos, cuando la membrana que cubre el interior de los párpados y la zona posterior del ojo se inflama, tenemos como resultado una conjuntivitis.

Las causas de la inflamación son variadas, dando lugar a diversos tipos de conjuntivitis, aunque existen síntomas comunes:

- Enrojecimiento y lagrimeo del ojo.
- Sensación de ardor en los párpados.
- Sensación de un cuerpo extraño en el ojo.
- Molestias, dolor, insomnio.

La conjuntivitis bacteriana se caracteriza por la producción de secreciones amarillentas; la conjuntivitis alérgica son meramente estacionales, y su característica es la aparición de legañas abundantes; y la conjuntivitis viral, más dolorosa, puede afectar a la córnea. Esta última es muy contagiosa.

La conjuntivitis viral puede contagiarse a través de las manos, las toallas, incluso el estornudo puede ser vehículo de propagación, por lo que la prevención en higiene está especialmente recomendada.
Otras causas de conjuntivitis:

- Un traumatismo, o la penetración en el ojo de un cuerpo extraño.
- Una mala higiene de las lentes de contacto.
- La exposición prolongada a otras fuentes de luz, como los rayos X o los rayos ultravioleta (conjuntivitis actínica).

En cualquiera de los casos lo indicado es acudir al médico especialista, quién valorará las causas y el tratamiento adecuado en cada caso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA