Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Se puede vivir con un solo pulmón?

Aunque la respiración no sea tan eficaz, es posible llevar una vida relativamente normal con un único pulmón o incluso con parte de uno, indica experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a sus 76 años de edad, el papa Francisco es visto como un hombre que goza de buena salud. Nadie sospecharía, si no fuera por declaraciones de un portavoz del Vaticano, que el pontífice vive con parte del pulmón extirpado.

Aunque la respiración no sea tan eficaz, para el presidente de la Sociedad Peruana de Neumología, doctor Oscar Gayoso Cervantes, es posible llevar una vida relativamente normal con un único pulmón o incluso con parte de uno. Sin embargo, esto pacientes tiene algunas desventajas.

“Son pacientes que van a quedar con una reserva funcional disminuida, cualquier infección, enfermedad, insuficiencia cardiaca o embolia pulmonar los va a afectar más que a una persona que tiene los dos pulmones en buenas condiciones”, dijo a RPP Noticias.

El neumólogo explicó que la extirpación de un pulmón o parte de uno son consecuencia de algunas malformaciones congénitas, quistes, tuberculosis o cáncer pulmonar. Es raro que se tenga que remover un pulmón completo, se retiran unas partes o lóbulos.

En caso de la extirpación completa de un pulmón, el otro se infla más para compensar la ausencia del otro, para esto el pulmón restante debe estar sano.

Gayoso Cervantes aclaró que, a pesar del buen estado de salud que pueda presentar un paciente con extirpación pulmonar, éste deberá reducir la intensidad de su actividad física, evitar zonas de mucha altura y deportes acuáticos.

Pacientes como el Santo Padre, tampoco podrán fumar ni exponerse por mucho tiempo a ambientes contaminados. Incluso deberán seguir un control riguroso para mantener una buena salud cardiovascular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA