Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Seis mil casos nuevos de cáncer de estómago se detectan al año en Perú

Entre el 75 y el 80 por ciento de los pacientes llega a consulta cuando la enfermedad está en su etapa más avanzada.

 

El cáncer gástrico o de estómago es la principal causa de muerte por cáncer en el Perú con alrededor de 6 mil casos nuevos al año, reportó Tatiana Vidaurre, jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Vidaurre expresó su preocupación porque entre el 75 y el 80 por ciento de los pacientes llega al instituto con la enfermedad en su etapa más avanzada, por ejemplo en estadío clínico cuatro (de un rango del uno al cinco).

"Estos son casos con alta mortalidad, es decir, que mueren poco tiempo después”, advirtió la especialista en RPP.

La médico oncóloga e investigadora del cáncer indicó que este tipo de neoplasia se presenta generalmente a partir de los 40 años y es más común en hombres que en mujeres.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, el riesgo de padecer cáncer gástrico aumenta si las personas tienen infección por la bacteria helicobacter pylori, si han tenido inflamación del estómago, si comen abundantes alimentos salados, ahumados o encurtidos, si fuman o tiene antecedentes familiares de esta neoplasia.

Si bien es difícil diagnosticar el cáncer de estómago en sus primeras etapas, su detección temprana es fundamental para el éxito de su tratamiento, por lo que se aconseja un chequeo preventivo, especialmente si hay sangrado en heces, pérdida de peso inexplicable, vómitos o ictericia (coloración amarilla de la piel y mucosas) o dificultad para pasar alimentos.

La jefa del INEN indicó que este tipo de cáncer también es común en Chile, Ecuador, Colombia y Costa Rica. En el Perú, ya superó a la incidencia de cáncer de mama y, sin embargo, advirtió Vidaurre, el nivel de investigación aún es muy bajo.

Según estudios científicos (Globocan, 2008), el 72.2% de los casos registrados de cáncer gástrico ocurren en los países en desarrollo. En el Perú, se estima que 4,520 pacientes fallecieron por esta causa en ese año.

Las cifras del INEN revelan que en los últimos años los casos de esta enfermedad que se recibe tienden fuertemente al incremento, por lo que podría considerarse un problema de salud pública en el país.

 

 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA